JALGI HADI! Dokumentalarako crowdfunding kanpaina JALGI HADI! Dokumentalarako crowdfunding kanpaina
¡La III. Beca de Creación Cultural KORRIKA-AEK ya está en marcha!

¡La III. Beca de Creación Cultural KORRIKA-AEK ya está en marcha!

La beca será de 23.000 euros y se presentará dentro del programa cultural de KORRIKA, a partir de noviembre de 2027, durante la edición 25 de Korrika. Las propuestas deberán presentarse entre el 4 de abril de 2025 y el 31 de octubre de 2025.

 

Esta mañana hemos presentado en el Centro Cultural Izaskun Arrue de Gasteiz la III convocatoria de la beca KORRIKA-AEK, que tiene por objeto la protección y promoción de la cultura vasca. Han estado presentes Lurdes Etxezarreta, miembro del Consejo Nacional de AEK, Ane Elordi, responsable de Korrika, y los participantes del proyecto ganador en la anterior convocatoria, Erika olaizola y Xanti Agirrezabala.

AEK, a través de KORRIKA cultural, premia cada dos años una obra dirigida a todos los creadores vascos, que puede incluir una multidisciplina o única disciplina, y cuyas representaciones deben ser presentables en un escenario o plaza. El objetivo de la beca es impulsar los trabajos creativos dentro de la cultura vasca y configurar el acto central de Korrika Kulturala: "Con esta beca, AEK cumple tres objetivos: Uno: ser motor en la creación cultural vasca. Segundo: crear, desarrollar y interconectar espacios para que la ciudadanía vasca pueda expresarse con comodidad en euskera en el ámbito cultural. Y tres: ofrecer esos espacios a los creadores vascos ", señala Etxezarreta. Ya está abierto el plazo de recepción de propuestas: desde hoy hasta el 31 de octubre de 2025.

 

Korrika Kulturala

Ane Elordi, por su parte, ha anunciado que el menú de Korrika Kulturala ya está disponible en la web de Korrika: "Cualquiera puede utilizar el menú como un catálogo en el que hemos reunido más de un centenar de proyectos culturales, y aunque son muchos, también puede haber más. Desde aquí queremos hacer un llamamiento a los creadores vascos para que se pongan en contacto con nosotros y formen parte de ese catálogo. En la web encontrarán la dirección de contacto”.

En las distintas provincias, como siempre, se organizan programas propios en los que la autofinanciación es la base. Para reforzarlos, Elordi propone la idea del “paraguas”: "Es decir, unir a todos los agentes culturales que hay en la zona, tanto públicos -sobre todo- como privados, dentro de Korrika a la hora de elaborar sus programaciones".

Para terminar, Xanti Agirrezabala y Erika Olaizola, del proyecto KAKA, que será la obra principal de la próxima Korrika, han compartido con los asistentes algunos detalles de la obra.