Desde Atharratze a Bilbo, la 24.ª edición de Korrika demostrará que somos el pueblo del euskera

El pueblo del euskera es un refugio cómodo y abierto para la ciudanía

Organizada por AEK, y bajo el lema Euskara gara, Korrika recorrerá el pueblo del euskera del 19 al 29 de marzo, desde Atharratze a Bilbo; en esta ocasión, rendirá homenaje a la iniciativa Errigora. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha la campaña Laguntzaile, una iniciativa destinada a mostrar apoyo a Korrika, y así mismo la aplicación gratuita de Korrika, renovada, estará disponible a partir de hoy.


AEK ha celebrado esta mañana el acto de presentación de la 24.ª edición de KORRIKA en el Centro Cultural Izaskun Arrue de Vitoria-Gasteiz. Junto a los/as miembros de AEK, se han unido al acto los/las compañeros/as de viaje de Korrika y una muestra del mundo del euskera de Gasteiz, y todos/as ellos/as se han aparecen en una foto multitudinaria para mostrar que el euskera es un refugio abierto y cómodo para todos/as y cada uno/a de los/as ciudadanos/as.

En esta ocasión, la mayor movilización a favor del euskera comenzará en Atharratze, el 19 de marzo; posteriormente, tras diez noches y once días, finalizará en Bilbao. Allí, además de dar lectura al mensaje secreto que portará el testigo, se podrá disfrutar de un amplio programa festivo.

Ane Pedruzo y Jon Basaguren, amenizadores del evento, han presentado a Maialen Begiristain Grado y Lurdes Etxezarreta Artabe, miembros del Consejo Nacional de AEK.

Begiristain ha afirmado en primer lugar que la 24.ª edición de KORRIKA demuestra que el euskera es un refugio abierto y cómodo para la ciudadanía: "Da igual el origen, el color de piel, los conocimientos de euskera... Lo importante es que hay un lugar para todo el mundo en el que, a partir del euskera y construyendo entre todos/as, encontremos una comunidad amplia e igualitaria que nos ampare de toda opresión social, porque en nuestro pueblo, en el pueblo del euskera, tiene cabida todo un mundo".

Etxezarreta, por su parte, ha transmitido tres mensajes a la sociedad. Por un lado, en la línea de las palabras de Begiristain, ha remarcado el deseo de vivir cómodamente y en libertad en una comunidad que tiene como eje el euskera, "porque la nuestra será una Euskal Herria euskaldun, feminista, antirracista y acogedora". En segundo lugar, ha mencionado la prisa: "Para conseguir la Euskal Herria que ansiamos, no podemos dejar nada para después; ahora es el momento", a lo cual ha añadido "Estamos en plena emergencia lingüística y debemos iniciar un nuevo ciclo, teniendo en cuenta el entorno y los cambios actuales". Por último, se ha dirigido a las instituciones, y ha dejado claro que para preservar y fortalecer el ecosistema del euskera, "es perentoria una política lingüística valiente y sólida".

Euskara gara
Posteriormente, ha tomado la palabra la responsable de Korrika, Ane Elordi Alburquerque, a fin de explicar el mensaje de la próxima Korrika.

El lema Euskara gara tiene como objetivo la sociedad en su conjunto: "El euskera puede reunirnos a todos/as, porque no es un límite, sino un aliento. Hay que trabajar el euskera como puente. En la medida en que deseamos que sea la lengua común de todos/as los/las vascos/as, también se constituirá en instrumento de cohesión social". A continuación ha comentado que el euskera ofrece un respiro a la sociedad: "Euskal Herria necesita un nuevo aliento; somos el pueblo de todos/as quienes desean dar el salto al pueblo del euskera, tanto si han nacido aquí como si han venido de fuera. Porque el euskera es nuestro aliento, el idioma del cuidado mutuo, la lengua de la justicia social...".

Homenaje a Errigora
Korrika rinde reconocimiento a dicha iniciativa ciudadana por trabajar desde, para y en euskera, por la labor que está realizando, y desea expresar su máximo apoyo a la misma. Como ha señalado Elordi, "es una forma de resaltar el esfuerzo que realiza en la tarea de euskaldunización de Navarra, precisamente en las zonas en las que el euskera no es oficial, y también pretende darle impulso de cara al futuro".

Asimismo, Elordi ha mostrado su agradecimiento a los y las Korrika Laguntzailes y a todos/as los/as que colaboran en la organización de Korrika, así como a los/as representantes del sector del euskera y a los/as euskaltzales de Vitoria-Gasteiz que han asistido al acto. "Gracias a todos/as vosotros/as, SOMOS EUSKERA".

Como colofón a la presentación, la máxima responsable de Korrika ha levantado el testigo, junto con los miembros del Consejo Nacional de AEK (Maialen Begiristain, Lurdes Etxezarreta, Bixente Calverie, Xabi Gartzia y Aize Otaño) y ha animado a la sociedad a dar a conocer el llamamiento de Korrika. Con esta presentación, se ha prendido ya la llama de Korrika, y aunque la carrera a favor del euskera transcurra en marzo, hasta dicha fecha tendrán lugar un sinfín de citas, como por ejemplo, Korrika Kulturala, cuyo espectáculo principal será la obra Kaka —ganadora de la segunda beca de creación Korrika-AEK—, que se estrenará el día 19 del presente en el Teatro Principal de Donostia-San Sebastián; después, podrá verse en otras muchas localidades de nuestra geografía.

Lleva Korrika en el bolsillo
También la renovada aplicación gratuita Korrika estará disponible desde hoy para los sistemas operativos Android e iOS.

Las tiendas de Korrika, abiertas
Las tiendas físicas de Korrika, así como la tienda online, se hallan disponibles a partir de hoy. En ellas ya están a la venta ropa, el peto distintivo y otros complementos.


Al término del evento se ha realizado una foto de familia en la que aparecen una muestra importante del sector del euskera* de Vitoria-Gasteiz junto con miembros de AEK-Korrika.

* Alea, Artepan, Mendia Optika, Gasteiz Kantuz, Geu Elkartea, Hala Bedi Irratia, Jimmy Jazz aretoa, Armentia ikastola...  

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!