Homenaje
Korrika rinde homenaje a Errigora

En 24. KORRIKA queremos homenajear a Errigora; Korrika desea reconocer su labor a dicha iniciativa ciudadana que trabaja desde el euskera, para el euskera y en euskera, tanto por la función realizada hasta ahora como por la que sigue desarrollando; queremos expresarle nuestro máximo apoyo y transmitirles un fuerte impulso de cara a su continuidad.
Errigora es una iniciativa ciudadana, que cuenta con Euskal Herria como fundamento y con la educación como herramienta de trabajo. Tiene su eje en el sur de Navarra, e incide en el territorio en el que el euskera no es oficial, abriendo redes de distribución por toda Euskal Herria a los alimentos propios de la zona, desde el euskera, para el euskera y en euskera. Al igual que la Korrika, moviliza a una parte importante de la ciudadanía vasca, y colabora con los/as activistas a favor del euskera. Es conocida en toda Euskal Herria, y coincide en todo con los valores de Korrika. Procura responder a los problemas comunes allí donde se originan, tales como la emergencia lingüística, la climática o la identitaria, sin obviar los retos que nos deparará el futuro.
Queremos situar la pequeñez en el centro, porque cada gota de nosotros/as engrandece al río del euskera, el nuestro, el idioma minorizado La lengua nos une. Desde Atharratze hasta Bilbao, atravesando entre medio la Ribera navarra en todos esos rincones somos en euskera, y el euskera nos une.
Debemos pensar y creer en la comunidad, y colaborar. La euskaldunización de adultos/as es nuestro reto y nuestro objetivo, y también en dicho ámbito nos acompaña Errigora. Confluimos en los principios: la promoción del euskera, y la soberanía.
Por medio de 24. KORRIKA, deseamos reconocer el camino recorrido hasta ahora por Errigora. Es una forma de resaltar el esfuerzo que ha realizado en la euskaldunización de Navarra, en una zona en la que el euskera no es oficial, y pretende ser un aliento para darle impulso de cara al futuro. Sigamos alentando al euskera.
¿Qué es Errigora?
Errigora es una iniciativa popular que tiene como base Euskal Herria y como herramienta el trabajo comunal. Tiene como eje el sur de Navarra y quiere influir en la zona donde el euskara no es oficial, abriendo paso a los alimentos propios de esta tierra en Euskal Herria. Desde, en y para el euskera.
La comunidad que día a día es más amplia es la que da cuerpo a Errigora; una red diversa de ciudadan@s, agricultor@s, productor@s, euskalzales y consumidor@s que hacen su aportación con ilusión y ambición. Desde nuestra humildad queremos hacer realidad una gran colaboración

